Press "Enter" to skip to content

French & Spanish

Transneptunianos. Hablamos con Noemí Pinilla Alonso Aquellos que, como yo, aprendimos cuáles eran componentes del Sistema Solar en la escuela, por entonces se llamaba “escuela”, recordamos de memoria los 9 planetas, nueve eran en aquellos tiempos, y poco más. A lo sumo nos enseñaban que entre Marte y Júpiter había pedruscos sueltos que llamaban asteroides y que, de vez en cuando, nos visitaba algún cometa.

Universo de Misterios 663 – Extinciones Masivas – Parte 1 Hay cosas en este mundo que superan con creces la capacidad de comprensión humana cosas que no pueden explicarse cosas que la mayoría de la gente preferiría ignoran nosotros nos ocupamos de esas cosas es probable que muchos de vosotros hayáis oído hablar de las extinciones masivas seguramente es muy posible que incluso hayáis oído que se han contabilizado que se han producido cinco grandes extensiones masivas y que ahora mismo hay quien piensa que estamos en plena sexta extinción por si alguien alberga dudas ya os adelanto que esto no es un bulo realmente hay reputados padre odontólogos que se han dado cuenta de que en el registro fósil hay saltos hay ausencias bruscas que considerando escalas de tiempo geológicas hay puntos en el sustrato de sedimentos donde los organismos fosilizados desaparecen por especies de golpe no sólo por especies incluso por géneros y familias es evidente que la sexta extinción que para muchos se encuentra en curso tiene como causas las actividades humanas pero porque en los últimos quinientos cuarenta y dos millones de años cuando ni por asomo existían los seres humanos 

Universo de Misterios 664 – Mil Maneras de Morir: Extinciones Masivas – Parte 2 de 2 Hay cosas en este mundo que superan con creces la capacidad de comprensión humana cosas que no pueden explicarse cosas que la mayoría de la gente preferiría ignorar nosotros nos ocupamos de esas cosas vimos en el primer episodio dedicado a las extinciones masivas como después de aparecer la vida en la tierra se diversifica va como por un proceso que podríamos llamar perfectamente perfecto porque es a través de errores en la transmisión de la información necesaria para replicar organismos como surgen las mutaciones que hacen adaptarse mejor los organismos al medio y por este proceso aparecer nuevas especies bueno pues vimos como gracias a este proceso en nuestro planeta hay una enorme variedad de especies alguien me dejaba un comentario en el primer episodio dedicado a las extinciones masivas preguntándose o sugiriendo que si más que por errores esta esta aparición de especies era debida a la epi genética rápidamente explicado por no es el tema del episodio de hoy la epi genética tiene que ver con la expresión de unos determinados genes u otros pues por factores medioambientales generalmente 

les multiples niveaux où se font des prédictions dans notre cerveau Étant toujours dans la phase de relecture finale de mon livre jusqu’à la fin du printemps, je continue son « journal de bord » en y publiant certains encadrés qui n’ont pu, faute d’espace, trouver leur place dans le bouquin. Celui-ci entretenant déjà des rapports étroits avec le site web Le cerveau à tous les niveaux et son blogue grâce à différents renvois, cette conversion ne fait donc qu’étendre une approche déjà présente depuis le début du projet. Dans ce troisième encadré extrait du chapitre 8, j’approfondis un peu une étude que j’avais présentée à la fin de mon billet de blogue du 7 juin 2021 sur les multiples niveaux où se font des prédictions à chaque instant dans notre cerveau.

BEFORE AND AFTER SCIENCE Épisode 1 : Reproduction chez les Paramécies Jamo : (avec un ton un peu exagéré, enjoué) : Bonsoir à tous ! Ici Jamo et bienvenue dans “Before and After Science!!” ! Ici, en direct, nous décryptons les bizarreries de mère Nature, accompagnés d’invité.e.s fascinant.e.s, tou.te.s expert.e.s en leur domaine. Je vous rappelle que nous sommes également disponibles au format podcast sur toutes les plateformes d’écoutes. Aujourd’hui nous avons le plaisir d’accueillir deux chercheuses en microbiologie : Ayo Samli et Mélina Aberrane!

La Chine dans le monde, une histoire » Épisode 1/4 : Han et Romains sur les routes de la soie, s’imaginer, se rencontrer Au cours des derniers siècles avant notre ère, les routes de la soie se multiplient et lient entre eux les empires romain, parthe, kouchan et chinois. D’un bout à l’autre de cet axe commercial, Romains et Chinois s’imaginent et s’idéalisent avant même d’établir le moindre contact direct.

created by https://andyadkins.com